Los profesionales de la improvisación teatral logran crear historias en el momento, de la nada. Para eso entrenan competencias clave como la escucha, la adaptación, la resiliencia, la comunicación, el pensamiento lateral, el storytelling y la empatía.
Con esta actividad de improvisación teatral fomentarás un ambiente que potenciará a tu equipo de trabajo. Con dinámicas fundamentales del teatro improvisado profesional, tu equipo descubrirá de manera muy divertida nuevas formas de trabajar en equipo, aprendiendo a escucharse, comunicarse, mejorar la inteligencia emocional y lograr ser un equipo de alto rendimiento.
Estar plenamente consciente del momento presente, con atención plena y apertura.
En la improvisación, estar presente es esencial. Se cultiva la atención plena al cuerpo, al otro, al espacio y a las emociones. Cada escena nace del aquí y ahora.
Imaginar, crear, combinar lo inesperado y abrir nuevas posibilidades.
Improvisar es activar la creatividad como músculo. Se entrena la generación de ideas espontáneas, el pensamiento lateral y la capacidad de dar forma a lo invisible.
Definición: Creer en uno mismo, en los otros y en el proceso compartido
La impro crea un espacio seguro donde la confianza se construye jugando. Confiar en la intuición, en las ideas que aparecen, en la colaboración. Todo se sostiene desde el vínculo.
Conectar con la diversidad al interpretar diferentes roles y entender las perspectivas de los demás. Desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro al entrenar la escucha y comprender mejor las emociones propias y ajenas.
Expresar con claridad, autenticidad y sensibilidad.
Improvisar es una forma completa de comunicación. Se desarrolla la capacidad de transmitir desde la palabra, el cuerpo, la intención y el silencio. Todo comunica.
Apertura y mentalidad de aprendizaje. Curiosidad, disposición a aprender, transformar lo inesperado y crecer.
La impro entrena la apertura al cambio y la flexibilidad mental. Cada propuesta es una oportunidad para explorar nuevas posibilidades, aprender del error y construir desde lo emergente.
El workshop personalizado de aprendizaje vivencial con improvisación teatral fomenta la colaboración en equipo y la creatividad. Es ideal para equipos de trabajo de alto rendimiento o cualquier grupo de personas que deseen conocerse mejor y fortalecer su autoconocimiento, lazos, relaciones y confianza mutuas.
Son dinámicas especiales que las compañías y escuelas de improvisación teatral utilizan para activar la atención, practicar storytelling, fomentar la acción colaborativa, la seguridad y la confianza en los demás. Estas dinámicas abarcan las cuatro dimensiones del ser: corporal, intelectual, emocional y relacional. La diferencia con un entrenamiento de impro normal es que las sesiones de team building están diseñadas para proporcionar un crecimiento personal y organizacional en tu equipo.